Metal Power.
El power metal es un subgénero del heavy metal que combina características del heavy metal tradicional con música neoclasica, considerado una de las vertientes que conforman el speed metal. A diferencia del thrash metal, que es también una variante del speed metal, el power metal actual se concentra en la velocidad, arreglos y el lado melódico del metal sin tanta agresividad.
En el power metal se reconocen dos grandes vertientes o variantes del mismo: la vertiente europea y la estadounidense. La europea se caracteriza por tener un sonido rápido y más melódico, centrándose más en temas ficticios o épicos o de naturaleza humana y dando como resultado la creación de un estilo musical más optimista con un sonido alegre. La estadounidense, también llamado USPM (US power metal o power metal americano), tiene como característica principal la potencia en sus riffs y batería (siendo a veces confundido con el thrash metal). A diferencia del europeo, generalmente su música no usa elementos sinfónicos ni teclados.
Popularidad :
A mediados de los 80 comenzó lo que luego se denominaría en los 90 como el movimiento del euro-power, un estilo dentro del power metal más acorde a los tiempos actuales. Tiene como característica principal la clara influencia de la NWOBHM, las melodías y sinfonías son también parte de este género, iniciado por los ya nombrados Helloween y desarrollado casi exclusivamente en Europa. Durante los 90, tomando una base de speed metal y heavy metal melódico, los grupos que surgían (Stratovarius,Rhapsody of Fire, Hammerfall, Sonata Arctica, Angra, Edguy, Kamelot o Gamma Ray como principales referencias) añadían un teclado mucho más importante en el sonido final, habituales coros épicos, gran destreza técnica en las guitarras (con espectaculares solos) y batería (una gran velocidad y doble bombo), letras de fantasía y, a veces, sonido de orquesta.
Stratovarius: Halloween:


La razón por la que el power metal siguió creciendo en los 90 fue porque se mostraba opuesto y reaccionario a los géneros del metal más extremo como el Black metal y Death metal, los cuales centraban sus letras en temas oscuros, de muerte, temas sobrenaturales, religión, ganando cada vez más popularidad a través del mundo mientras otros géneros, como el thrash metal, estaban en decadencia durante esta década. Este género ha sido muy popular en Europa, Japón y algunos países de sudamericana. Varios críticos consideran este género como power metal, y llaman al power metal clásico con otros nombres, como speed metal o power metal tradicional. Como se apuntó en el comienzo del artículo, este tema es una discusión habitual en la que cada cual debe tomar sus conclusiones.
Stratovarius.
La banda de la cual hablaremos es proveniente de este genero pertenecen al subgénero llamado Power metal melódico.
Stratovarius es un grupo finlandés de power metal melódico con elementos de música clásica fundado en 1984 en Helsinki por Tuomo Lassila, John Vihervä y Staffan Stråhlman bajo el nombre Black Water. A partir de 1986 se le ha conocido como Stratovarius (término inventado por Lassila que fusiona dos instrumentos musicales: Stradivarius, instrumentos de cuerda altamente apreciados por los músicos; y Stratocaster, modelo de guitarra eléctrica de la marca Fender). Es una de las pioneras del power metal, el metal sinfónico y melódico.
El inicio[editar]
En 1984, Staffan Stråhlman, John Vihervä y Tuomo Lassila formaron su primera banda, llamada Black Water, que, posteriormente, en 1986, re nombrarían como Stratovarius.
Después de un año tocando y de haber sacado dos demos, Stråhlman decidió dejar la banda. Entonces, Tuomo Lassila buscó a un guitarrista que se encargara también de la voz. Tras varias audiciones encontraron a Timo Tolkki, un joven finlandés proveniente de Nurmijärvi que había tocado en una banda llamada Road Block.
Con Timo Tolkki en la guitarra y en la voz, Tuomo Lassila buscó un teclista de origen finlandés para completar la banda, uniéndose así Antti Ikonen. Tras recorrer algunas discográficas de Finlandia firmaron con CBS Finland.
En 1987, John Vihervä abandonó el grupo y fue reemplazado por Jyrki Lentonen. En 1988 lanzaron sus dos primeros sencillos, «Future Shock» y «Black Night». En 1989 publicaron su primer álbum, titulado Fright Night, al que acompañaron de una pequeña gira por Europa en la que visitaron países como Dinamarca, Rusia y Noruega.
Tras unos problemas con Jyrki Lentonen, este dejó la banda y su puesto en el bajo fue ocupado por Jari Beakman. En 1991, por conflictos con CBS Finland, firmaron con una discográfica poco conocida llamada Bluelight Records para editar su segundo disco, un álbum titulado Stratovarius II, del que apenas saldrían 1000 copias a la venta.
La fama
Tras haber lanzado el álbum Stratovarius II poco tiempo después se haría una nueva versión de él ya que el dueño de la discográfica alemana Noise Records quedó sorprendido de que tan buen álbum no fuera tomado en cuenta. De esta manera se les dio una nueva oportunidad, para esta vez, lanzar lo internacional mente. Así en 1992 re grabaron el álbum re nombrándolo como Twilight Time. Fue lanzado en toda Europa y algunos países de Asia y además en ese año también editaron la canción Break The Ice.
Después de haber lanzado el álbum tendrían un impresionante número de ventas en Japón donde superarían a grupos importantes como X Japan, Deep Purple y Black Sabbath. Esto los sorprendió con lo cual planearon su primera gira internacional visitando algunos países de Europa y Asia.
Después de la fama conseguida con Twilight Time, sale de la banda Jari Behm quien tuvo poca participación en el grupo a pesar de haber permanecido dos años en ella, entonces la banda decide no descansar y contratan a Jari Kainulainen que reemplaza a Jari Behm en el bajo y lanzan su próximo álbum que sería titulado Dreamspace. Colocan a la venta dos demos y liberaron la canción Wings Of Tomorrow. Este álbum obtuvo mayor cantidad de ventas que sus dos álbumes anteriores y es el primero en que participa el joven Jari Kainulainen con la banda; ya después de esto la banda saldría nuevamente de gira y, además, el álbum superaría el número de ventas de su anterior obra. Por otra parte Tolkki logra su sueño de lanzar un álbum como solista titulado Classical Variations And Themes en el mismo año que fue lanzado el Dreamspace.
La banda actualmente:
Álbumes de estudio
Título | Discográfica | Año | Lanzamiento |
Black Wáter | CBS Finland | 1987 | 24 de agosto de 1987 |
Fright Night | CBS Finland | 1989 | 11 de mayo de 1989 |
Twilight Time | Noise Records | 1992 | 2 de octubre de 1992 |
Dreamspace | Noise Records | 1994 | 9 de febrero de 1994 |
Fourth Dimension | Noise Records | 1995 | 8 de marzo 1995 |
Episode | Noise Records | 1996 | 22 de abril de 1996 |
Visions | Noise Records | 1997 | 28 de abril de 1997 |
Destiny | Noise Records | 1998 | 28 de septiembre de 1998 |
Infinite | Nuclear Blast | 2000 | 21 de febrero de 2000 |
Elements, Pt. 1 | Nuclear Blast | 2003 | 27 de enero de 2003 |
Elements, Pt. 2 | Nuclear Blast | 2003 | 27 de octubre de 2003 |
Stratovarius | Sanctuary | 2005 | 5 de septiembre de 2005 |
Polaris | Edel Music | 2009 | 21 de mayo de 2009 |
Elysium | Edel Music | 2011 | 12 de enero de 2011 |
Nemesis | Edel Music | 2013 | 22 de febrero de 2013 |
Eternal | Edel Music | 2015 | 14 de agosto de 2015 |
Fuentes://es.wikipedia.org/wiki/Power_metal - https://es.wikipedia.org/wiki/Stratovarius
No hay comentarios:
Publicar un comentario